CARTA DE TU MAESTRO
A LOS ALUMNO/AS DEL C.P DON PEDRO OROS DE MOVERA.
Eres muy ¡oven y tienes la suerte de tener un corazón sano, cuídalo, para que cuando seas mayor continúe estando sano. Para ello debes tener presente que hay una serie de costumbres perjudiciales y unos "factores de riesgo" que llevan al corazón a enfermar.
La peor costumbre, a tu edad, es la comida mala. Son comidas malas, todas esas GOLOSINAS que comes sin control y que tanto te gustan y que no voy a contar, porque las conoces mejor que yo. ¿Por qué son malas?, porque tienen mucho COLESTEROL. Este, cuando se toma en exceso, se deposita en las arterias del corazón y lentamente, al cabo de los años, las arterias se estrechan y terminan por cerrarse.
Las hamburguesas, los perritos calientes, las pizzas, los chocolates y los bombones también tienen mucho colesterol y, por lo tanto, su abuso hace mucho daño y la bollería también y además sus envoltorios ensucian el medio ambiente.
Tampoco debes abusar de la sal ni de los alimentos muy salados, pues elevan la tensión arterial y esto también daña el corazón. El tabaco es el peor enemigo de las arterias del corazón.
Por lo tanto, COLESTEROL, TENSIÓN ALTA Y TABACO, son malos para las arterias del corazón o coronarias y por eso se llaman "factores de riesgo coronario", enemigos poderosos de tu corazón.
¿Cómo puedes derrotar a esos enemigos del corazón?, haciendo una buena comida, CARDIOSALUDABLE:
Para ello debes hacer cuatro comidas al día, desayuno, comida, merienda y cena, y cada una de estas comidas, tendrán los siguientes alimentos:
DESAYUNO CARDIOSALUDABLE:
1. Leche entera o yogur con azúcar.
2. Pan o cereales sin chocolatear.
3. Aceite de oliva virgen, que con tostada de pan está riquísimo.
4. Fruta una o dos piezas de fruta, las que más te guste, entera, en zumo o macedonia. También es buena la miel.
COMIDA CARDIOSALUDABLE:
1. Primer plato, todo tipo de legumbres, de verduras y hortalizas. También sopas y pastas.
2. Segundo plato, sobre todo a base de pescado y preferiblemente azul y de carne, lo mejor el pollo sin piel ni grasa.
3. Tercer plato, fruta.
MERIENDA CARDIOSALUDABLE:
1. Un bocadillo casero o leche o yogur o fruta.
CENA CARDIOSALUDABLE:
1. Lo mismo que en la comida, pero mucho más ligera. Alguna noche tomar un huevo, pero nunca más de 4 a la semana.
Esta comida se llama COMIDA MEDITERRÁNEA, y te defenderá de las enfermedades del corazón. No olvides que siempre, después de las comidas tienes que lavarte los dientes.
Practica el EJERCICIO FÍSICO, el deporte o el ejercicio físico que más te guste y mantendrás tu corazón fuerte. NO FUMES, NI BEBAS ALCOHOL y tendrás el premio de una vida larga y saludable. Si haces todos esto, conseguirás un corazón blindado para rechazar las enfermedades cardiovasculares.
Recibe un fuerte abrazo y hazme un poco de caso, en el futuro, tu corazón te dará las gracias. No te olvides de contar todo esto a tus familiares y amigos.
Tu maestro